Categories: Recomendaciones

3 series sensuales que puedes ver en Lionsgate+

No, no solo la serie Pam y Tommy sabe cómo ser gráfica y provocativa, y estas tres series de Lionsgate+, en las que sus personajes no tienen miedo a ser explícitos, lo demuestran.

‘Little Birds’

Little Birds es una adaptación (aunque se toma sus licencias) de la famosa colección de cuentos eróticos de la autora franco-cubana Anaïs Nin. En seis episodios, la miniserie de Sky Atlantic juega con la imagen y destaca por su estética única, cuyos colores saturados y minuciosa fotografía nos sumergen en la década de los cincuenta como nunca antes los habíamos visto. Pégate unos “viajes” con Lucy Cavendish-Smyth (Juno Temple, a la que vimos en Ted Lasso), una mujer criada entre algodones, y con Cherifa Lamour (Yumna Marwan), que lucha para escapar del yugo del colonialismo.

Lucy y Hugo (Hugh Skinner, al que vimos en Fleabag) son una pareja de jóvenes guapos ricos que deciden mudarse a Tánger tras su boda, una tierra exótica donde aparte de explorar su sexualidad, se verán envueltos en múltiples intrigas políticas. A pesar de que la historia a veces pierde el hilo con sus múltiples tramas, su estética y su fotografía son muy seductoras. Tras las cámaras se encuentra Stacie Passon, que estuvo a cargo de dirigir varios de los capítulos de Dickinson. Y es que su parecido a Little Birds a veces salta a la vista, con un universo colorido, caprichoso, pero que en este caso es mucho más violento y asfixiante: un mundo del que querremos escapar, al igual que nuestras protagonistas.

‘Vida’

Tras morir, Vidalia Hernández deja como herederas de las deudas de su bar a sus dos hijas, Emma y Lyn… y a su esposa. Una esposa cuya existencia desconocían las hermanas hasta el funeral de su madre. Emma y Lyn, que apenas tienen relación, acuerdan hacer los arreglos necesarios tras el fallecimiento de su madre lo más rápido posible para volver a sus respectivas vidas, pero, ¡sorpresa! Por descontado, nada sale como estaba previsto, ya que la viuda de su madre se niega a vender el bar…

Vida dio que hablar al ser la primera serie con una protagonista latinx y queer. La fórmula de Starz combina a la perfección el formato propio de una telenovela y temas más políticos como la gentrificación de algunos barrios de Los Ángeles o escenas de sexo bastante explícitas. Pero es la perspectiva latinx lo que hace que Vida sea un proyecto realmente interesante, ya que los guionistas optaron, incluso, por el uso del spanglish una mezcla de inglés y español propia de una generación de inmigrantes. La serie aborda problemas reales y, desgraciadamente, se canceló tras su segunda temporada… una pena.

‘Now Apocalypse’

Cualquier proyecto salido de la mente de Gregg Araki es, como mínimo… curioso. Y Now Apocalypse no es una excepción. En un universo paralelo, Now Apocalypse podría haber tenido el mismo éxito que Euphoria, protagonizada por un grupo de jóvenes que cometen todo tipo de excesos. El director de Kaboom continúa representando una visión de la juventud aderezada con sustancias alucinógenas que crean imágenes delirantes y fluidez sexual. La serie, que se canceló tras la primera temporada, tiene una atmósfera especial y un buen reparto compuesto por Avan Jogia, Beau Mirchoff, Kelli Berglund, Tyler Posey y Roxane Mesquida.

Aunque la serie roza lo hortera, se salva gracias a ese toque tan Araki. En ella, conocemos a Ulises, el cual alterna sus días entre la búsqueda de su identidad y noches de desenfreno. Aunque el personaje no se identifica como bisexual (pasa de etiquetas), como el resto de protagonistas del director, se dice “fluido” dentro de la escala de Kinsey. Tras una cita, es testigo de un fenómeno sobrenatural… ¿o ha sido todo producto de las drogas? Al igual que Little Birds, la serie a veces se pierde en si misma, pero no se puede negar que, a nivel visual es muy placentera e impactante.

Little Birds, Vida et Now Apocalypse están disponibles en Lionsgate+.

Share
Published by
Júlia Llàcer Adell