Categories: Estrenos

‘Fundación’ (Apple TV+): la adaptación de la obra de Isaac Asimov se revela como todo un éxito

Esta es, sin duda, la serie más esperada de 2021, y con razón: aunque ha habido muchos intentos de adaptar la obra de Isaac Asimov, Fundación, ninguno había conseguido llegar a buen puerto hasta el momento. En 2014, Jonathan Nolan (Westworld) probó suerte, sin éxito. Tuvo que llegar David S. Goyer a las órdenes de Apple TV+ para adaptar la obra de culto a serie, el formato ideal para rendir homenaje a una de las sagas más importantes del género de ciencia ficción.

Fundación es, ante todo, la historia de Hari Seldon (Jarred Harris, Chernobyl), un matemático que desarrolla una ciencia predictiva llamada psicohistoria, una disciplina que permite pronosticar el futuro basándose en vastos análisis estadísticos y económicos. Su modelo predice la caída del Imperio Galáctico seguida de una era de barbarie que duraría 30.000 años, pero que, con el establecimiento de una fundación para preservar el conocimiento de la humanidad, podría reducirse a tan solo 1.000. La serie comienza cuando Gaal Dornick (Lou Llobell), una joven genio de las matemáticas, aterriza en Trantor, el corazón del Imperio Galáctico, para trabajar con Hari Seldon. A partir de ese momento, se inicia un enfrentamiento con el Emperador (Lee Pace, Halt and Catch Fire) por el futuro de la galaxia.

Fundación, una obra que durante mucho tiempo se ha considerado “inadaptable”, como Dune de Frank Herbert o Ubik de Philip K. Dick, adquiere una dimensión diferente en su formato de serie en Apple TV+. Mientras que el libro de Asimov hace hincapié en los enfrentamientos verbales en una historia que abarca milenios, la serie de David G. Goyer y Josh Friedman añade muchos elementos a la obra original. Por ejemplo, el Imperio Galáctico ya no es una entidad en el fondo de la historia como lo era en el primer libro, sino que tiene un lugar destacado en esta famosa dinastía genética compuesta por tres emperadores, una licencia que se toma la serie. La adaptación desarrolla así líneas narrativas apenas mencionadas en el libro, llenando los vacíos que dejan las elipsis de varios siglos.

Aparte de ser una adaptación, Fundación es una serie de ciencia ficción muy ambiciosa, que aborda temas cada vez más actuales a través del prisma del género: la desconfianza en la ciencia, el auge de los nacionalismos, el cambio climático, pero también el poder de la economía y el big data. Así pues, la serie sigue siendo compleja y ambiciosa como la obra de Isaac Asimov, pero con una historia actualizada que a veces se toma licencias, a la vez que mantiene el espíritu original de las novelas.

Con nada menos que 8 temporadas previstas, Fundación es la gran apuesta de Apple TV+. Y por lo que se ve en esta primera temporada, la plataforma va por buen camino.

Puedes ver Fundación en Apple TV+. A día de hoy, se han estrenado los dos primeros episodios, y se estrenará uno nuevo cada viernes.

Artículo escrito en el marco de nuestra colaboración con Apple TV+.

Share
Published by
Júlia Llàcer Adell