Categories: Recomendaciones

3 animes clásicos que puedes descubrir en Netflix

Si tienes Netflix, te habrás dado cuenta de que la plataforma apuesta cada vez más por la animación japonesa, un género que, aunque no siempre ha sido bien recibido entre el público español, es cada vez más popular y variado. Si aún no te has animado a darle una oportunidad, te recomendamos tres animes clásicos con los que podrás empezar a introducirte en el género.

‘Cowboy Bebop’

Empezamos con un anime que muchos consideran el mejor de la historia: Cowboy Bebop, una inteligente mezcla de ciencia ficción, western, misterio y acción. Sí, parece una mezcla imposible, pero, confía en nosotros… ¡Funciona!

La serie está ambientada en 2017 y sigue a Spike Spiegel y a Jet Black, dos cazarrecompensas que viajan por el espacio viviendo todo tipo de aventuras y conociendo a todo tipo de personajes pintorescos. Poco a poco, vamos conociendo su historia y cómo llegaron a ser colegas.

Un anime que te enganchará, y no solo por sus personajes complejos y cautivadores, sino también por su estilo de dibujo que, a pesar de ser de los noventa, tiene toques de lo más modernos, todo ello acompañado de una banda sonora excelente. Una serie de culto que no te puedes perder si estás dando tus primeros pasos en el anime. Y si no os hemos convencido, tal vez su mítico opening lo consiga..

‘Death Note’

Seguimos con Death Note, un anime que fue, para muchos (incluida una servidora), su primer contacto con este género. Su premisa, sus personajes carismáticos y los dilemas morales que plantea lo han convertido en un auténtico fenómeno de masas que ha llegado a alcanzar a personas que no disfrutan de la animación japonesa.

Light Yagami es un estudiante de instituto superdotado que un día se encuentra una “death note”, un cuaderno muy singular: la persona cuyo nombre se escriba en ella, morirá. Acompañado por Ryuk, un dios de la muerte (shinigami) el joven empieza a usar el cuaderno para “limpiar el mundo” de criminales. Cuando la policía empieza a sospechar que algo extraño sucede, pone a L, un investigador, a cargo de descubrir la identidad del que han apodado “Kira” (killer).

Empieza así un juego del gato y el ratón adictivo representado en un estilo de animación frenético que te atrapará, aparte de obligarte a replantearte muchas cosas…

‘Neon Genesis Evangelion’

Terminamos con Neon Genesis Evangelion, uno de los animes más importantes por su impacto cultural y por haber marcado un antes y un después en el género.

Esta serie de una única temporada se ambienta en un mundo futurista en el que la humanidad debe defenderse de los ataques de unas enormes criaturas misteriosas llamadas Ángeles. NERV es la organización paramilitar encargada de acabar con estos seres utilizando unos enormes robots humanoides (mechas) llamados Evangelions.

Lo que en un principio parece un simple anime de acción y ciencia ficción al estilo de Mazinger Z, se transforma enseguida en un anime psicológico, en el que se explora de manera muy profunda la psique de los personajes, y en el que se abordan cuestiones tanto filosóficas como religiosas, con una simbología muy rica.

Un anime muy recomendable si disfrutas de una trama intrincada (y que el creador no siempre hace explícita) y de personajes complejos. Ya te adelantamos, eso sí, que el episodio final te dejará alucinado.

Share
Published by
Júlia Llàcer Adell
Tags: animeNetflix