Categories: Recomendaciones

3 series de Adult Swim para descubrir en HBO Max

Aprovechamos el reciente regreso de la ya serie de culto Rick y Morty para reivindicar la importancia de la animación en las plataformas de streaming, después de que algunas (sí, os estamos mirando a vosotras, Netflix y HBO) hayan hecho criba para cancelar proyectos de animación que el público esperaba con ganas.

¡Vamos allá!

‘Birdgirl’

Empezamos la recomendación de esta semana con Birdgirl, cuya segunda temporada se estrenó en HBO Max el pasado 14 de septiembre. Si eres un auténtico nostálgico de la animación, te habrás dado cuenta de que la protagonista de Birdgirl no es ni más ni menos que Judy Ken Sebben, hija de Birdman, el icónico superhéroe de la serie de 2001 Harvey Birdman, Attorney At Law. El universo de Birdman regresa en este spin-off protagonizado por Judy, que acaba de heredar Sebben & Sebben, y se debate entre sus obligaciones como directora de la empresa más absurda del mundo y su labor como justiciera. Para conseguir reparar los estragos que Sebben & Sebben lleva provocando desde que se fundó, la acompaña su particular Birdteam, un grupo de personajes y animales excéntricos.

Encabezan este nuevo proyecto Michael Ouweleen y Erik Richter, creadores de la serie original, en colaboración con la guionista Christina Miller. Pero sus creadores no son lo único que la secuela recupera de la serie original: Paget Brewster (Mentes criminales) vuelve a darle voz a Judy.

El resultado es una serie de ritmo frenético que hereda el humor surrealista de la original, renfocando el universo de Birdman desde otra perspectiva y aportándole más capas de profundidad a Judy. El personaje ya no es únicamente un elemento cómico, sino que veremos sus contradicciones y dificultades para mantenerse a flote siendo una (caótica) superheroína y dirigiendo una empresa multimillonaria.

‘Samurai Jack’

Seguimos con Samurai Jack, una serie considerada por muchos como un clásico de la animación para adultos. Cuenta la historia de Jack, un príncipe cuyo imperio se reduce a cenizas de la noche a la mañana, arrasado por Aku, un demonio de los cielos. El joven Jack decide dedicarse en cuerpo y alma a entrenar duramente para vencer a Aku, recuperar su reino y vengarse. Sin embargo, cuando está a punto de derrotar al demonio, este abre un portal al futuro y envía a Jack ahí. Armado con una simple catana, Jack tendrá que encontrar su camino de vuelta al presente.

A cargo de esta producción se encuentra Genndy Tartakovsky (Star Wars: Clone Wars), un peso pesado de la animación, que ejerció como creador, guionista y director de la serie. Tartavoksky crea un universo cautivador que mezcla el género del manga con toques cyberpunk, enmarcado en un mundo de aires distópicos.

La duración de los episodios, que oscila entre los 20 y los 25 minutos, le proporciona un buen ritmo a la serie (¡se pasa volando!). Dato curioso: en 2004, la serie se paralizó en su cuarta temporada, dejando a Jack sin su merecida catarsis. No sería hasta 2017, trece años después, que Adult Swim se dignaría a cerrar la serie estrenando la quinta temporada, para alivio de sus fans. Un final bien merecido para una serie que se ha hecho con 8 Primetime Emmy y que ha cruzado fronteras, convirtiéndose en una reliquia de la animación.

‘Primal’

Cerramos la recomendación para este fin de semana con Primal, una serie que, probablemente, sea muy distinta a cualquier otra que hayas visto antes. La serie se remonta a la Prehistoria, en un punto de inflexión en el que las criaturas de la Tierra se enfrentan a la extinción. Spear, un hombre de las cavernas, se alía con Fang, una tiranosaurio, para sobrevivir a la hecatombe. Acompañaremos a este dúo improbable a través de tierras antiguas en el que la vida es cada vez más dura y, las posibilidades de sobrevivir, cada vez, menores.

Se trata de dos temporadas de diez episodios cada uno con escaso diálogo (los personajes se comunican, mayoritariamente, mediante gruñidos), con escenas de violencia cruda y primitiva, como ya deja adivinar su título, pero con un estilo de animación cautivador y fuertemente inspirado por documentales de naturaleza. No en vano se hizo con 3 premios Emmy en 2020. Esta serie también está a cargo de Tartakovsky. De hecho, la idea de producir Primal se le ocurrió mientras trabajaba en la última temporada de Samurai Jack.

Sin duda, Primal es una serie única en su especie, y especialmente recomendable si disfrutas de la animación deslumbrante y las narraciones que se cocinan a fuego lento, pero con intensidad. Eso sí: si quieres ver esta serie como se merece, te recomendamos dejar el móvil bien apartado para disfrutar de todos sus detalles con total plenitud.

Share
Published by
Júlia Llàcer Adell