Basada en la novela "Fire & Blood" de George R.R. Martin.
200 años antes de los acontecimientos de Juego de Tronos, vuelve a los orígenes de la Casa Targaryen con el rey Viserys I Targaryen (Paddy Considine), el quinto rey de los siete reinos. Fue elegido para suceder a su abuelo Jaehaerys Targaryen.
La princesa Rhaenyra Targaryen (Emma D'Arcy) es la primogénita del rey Viserys. Es una dragona y desea convertirse en la primera Reina.
El príncipe Daemon Targaryen (Matt Smith) es el heredero del Trono de Hierro y el hermano menor del rey Visery. Es un experimentado jinete de dragón y un formidable guerrero.
Ser Otto Hightower (Rhys Ifans) es la mano derecha del Rey y el rival del Príncipe Daemon.
Lady Alicent Hightower (Olivia Cooke) es la hija de Ser Otto Hightower, y forma parte del círculo íntimo del Rey. Es la mujer más atractiva de los Siete Reinos.
Lord Corlys Velaryon (Steve Toussaint) es conocido como la Serpiente del Mar, jefe de la Casa Velaryon y el marinero más famoso de Poniente.
La princesa Rhaenys Velaryon (Eve Best) es una dragona y la esposa de Lord Corlys. Conocida como la Reina que nunca fue, es prima del Rey Viserys.
Ser Criston Cole (Fabien Frankel) es un experimentado espadachín de las Marcas de Dorne. Es el hijo del Señor de Blackhaven.
Mysaria (Sonoya Mizuno) es una aliada del Príncipe Daemon.
La segunda temporada de La Casa del Dragón, que se estrenó en Max el pasado domingo 16, retoma la trama justo donde se quedó. Si no os acordáis de cómo terminó la primera entrega (al fin y al cabo, han pasado dos años) os ponemos al día. Devastada por la muerte de su hijo Lucas (asesinado a manos de Aemond Targarye), lo que más desea Rhaenyra es cobrarse su venganza. Unas ansias de sangre que su tío y marido, Daemon, se tomará al pie de la letra, aplicando una ley del talión muy personal. Esta escalada desata la ira tanto de los Targaryen/Hightower como de su sobrina, que sospecha que su media naranja está utilizando su duelo a su favor, para promover sus propios fines. Además,también hay tensiones familiares entre Otto Hightower y su nieto, Aegon II, a quien considera instintivo e imprudente en sus estrategias de batalla. Entre tensos consejos de guerra y una actitud de espera muy criticada, el comienzo de la segunda temporada de la precuela de Juego de Tronos hace avanzar, lenta pero inexorablemente, los peones narrativos que se colocaron con mucha más agilidad en la primera temporada.
Tras casi dos años de ausencia, ¡la Casa del Dragón está de vuelta! La serie producida por HBO y que en España podemos ver en Max vuelve con episodios en los que el odio entre los dos bandos de la Casa Targaryen regresa con más intensidad que nunca. Emma d'Arcy sigue brillando tanto como siempre en el papel de Rhaenyra, la reina no oficial de un reino desgarrado, que intenta aportarle un toque de humanidad a un mundo en el que impera la crueldad, digna hija de su padre. Por otro lado, Olivia Cooke le insufla unos matices muy interesantes a Alicent, dividida entre sus convicciones personales, opuestas a las estrategias vengativas de su hijo, Aegon II (Ty Tennant) y su amante, Sir Criston Cole (Fabien Frankel), y la lealtad a su gente.
De hecho, uno de los cuatro primeros episodios de esta nueva temporada de La Casa del Dragón presenta un enfrentamiento inesperado (pero absolutamente genial) entre las dos protagonistas que, a pesar de ser antagonistas, comparten las mismas dudas mientras sus dos familias se dirigen inexorablemente hacia una Danza de los Dragones que promete ser sangrienta. Entre estas dos figuras, gravitan los personajes que ya conocimos en la anterior temporada: Otto (Rhys Evans), el hombre que susurraba al oído del rey, que sufrirá un importante revés en estos nuevos episodios, y, por supuesto, Daemon Targaryen (Matt Smith), tan imprevisible como leal a Rhaenyra, a la que ama y envidia a la vez. Una segunda temporada en la que se dialoga mucho pero no se hace tanto, lo que probablemente desconcertará a los seguidores de los capítulos anteriores. Y, sin embargo, si la Casa del Dragón es realmente hija de Juego de Tronos, nos queda preguntarnos si este recurso argumental no es más que una técnica que nos permitirá dar un paso atrás para dar un salto adelante cuando la tensión entre las casas alcance su clímax y estalle, inevitablemente.
Comentarios
Buena